Por decreto gubernamental, el salario mínimo para el año 2025 experimentó un incremento del 9.54 %. Así se establecieron las cuentas.

El presidente Gustavo Petro comunicó la decisión mediante una novena celebrada en la ciudad de Zipaquirá, Cundinamarca.

Sin el auxilio de transporte, la remuneración se situaría en $1.423.500. La ayuda aumentó en un 23% al subir de $162.000 en 2024 a $200.000 para 2025.

El mandatario Gustavo Petro divulgó el monto que se ajustará al salario mínimo para el año 2025, un decreto emitido tras la incapacidad para alcanzar un consenso en las reuniones entre los empresarios y los delegados de las organizaciones sindicales. El año previo también se realizó el ajuste de la misma manera.

En una novena celebrada en el colegio La Salle, ubicado en Zipaquirá, Cundinamarca, el Gobierno Nacional comunicó la modificación que se aplicará al salario básico de los empleados para el año subsecuente, el cual experimentará un aumento del 9.54 %.

Esta resolución establece que el salario base de los empleados se incrementará de 1.300.000 pesos a 1.423.500 pesos. Por lo tanto, los empleados, al sumar este monto con el asistencia de transporte, obtendrán un total de 1.623.500 pesos. Este incremento será implementado a partir del 1 de enero.

Esta constituye la segunda ocasión en la que el presidente Gustavo Petro dictamina la modificación del salario mínimo mediante un decreto, dado que en el año previo no se logró un consenso entre las partes implicadas en dicha resolución.

Previamente, durante el primer año de mandato de Gustavo Petro como presidente, se había implementado un incremento considerable del 16%. Durante los cuatro años de mandato de Iván Duque, el salario ascendió a 1.000.000 de pesos tras la implementación del incremento del 10.7% para el año 2022.

Un año atrás, cuando la nación aún experimentaba las repercusiones de la pandemia, el incremento monetario fue del 3,5 %, mientras que el salario mínimo en 2020 ascendió a 877.803 pesos tras un aumento del 6%.

¿Cómo se desarrollaron las negociaciones para establecer el salario mínimo en el año 2025?

Para el incremento del 2025, el proceso de negociación se vio envuelto por las amplias diferencias entre sindicatos y empresarios, pues en el caso de las centrales obreras, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se mantenía en su propuesta del 12%, haciendo que el salario quedara mayor al 1.400.000 pesos, mientras que gremios como Acopi proponían un aumento del 5,2%, lo que dejaría el salario base en 1.360.000 pesos.

Los sindicatos argumentaron durante las negociaciones que se debía implementar un aumento significativo para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores, mientras que los empresarios justificaron que un alza excesiva puede tener efectos negativos a la hora de impulsar la economía.

En medio de la firma del decreto, el presidente reconoció que la inflación que se espera es del 5 %, además de que la inflación de alimentos va a estar proyectada para el 2,7 % anual.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Por decreto gubernamental, el salario mínimo para el año 2025 experimentó un incremento del 9.54 %. Así se establecieron las cuentas. puedes visitar la categoría Noticias.