La tasa de usura se sitúa en el 24,89% para enero de 2025, niveles que no se han registrado en los últimos 14 años.

Esto implica una disminución de 150 puntos fundamentales en comparación con el mismo indicador de noviembre, que se situaba en el 26,39%.

La tasa de usura persiste en su tendencia descendente que se inició en mayo de 2023, culminando así un periodo de 20 meses de disminuciones en la tasa.

La tasa de usura en Colombia establece una restricción a los intereses que las instituciones bancarias y entidades financieras pueden exigir a sus deudores. Fernando Cortés, cofundador de E.B.S. Soluciones, afirmó que la tasa de usura disminuye simultáneamente el interés que las entidades que ofrecen servicios financieros cobran a sus deudores.

Además, la tasa registró una disminución de más de 10 puntos porcentuales en comparación con la registrada en el mismo mes del año anterior, dado que en ese momento, la tasa de usura ascendía al 34,98%.

En realidad, esta disminución posiciona el indicador en niveles mínimos no vistos desde enero de 2011, cuando la tasa de usura se situaba en el 23,42%.

Actualmente, los expertos anticipan que esta fluctuación en las tasas de interés continuará fomentando la recuperación del consumo y el incremento en la solicitud de préstamos, tras la disminución registrada el año anterior. Adicionalmente, durante el cierre del año, lo perciben como un factor positivo.

Jhon Torres, director de investigaciones económicas de Native Capital Management, afirmó que "la reducción representa un beneficio para los consumidores, dado que disminuye el costo del crédito, favoreciendo a hogares y pequeñas empresas".

Esta disminución se encuentra lógicamente correlacionada con la tendencia del Banco de la República de disminuir su tasa de interés de referencia, con el objetivo de revitalizar la economía en un contexto de inflación reducida. La situación en la que la tasa se sitúa en niveles mínimos de 14 indica una señal positiva en aras de una recuperación económica orientada hacia el consumo interno", concluyó Torres.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La tasa de usura se sitúa en el 24,89% para enero de 2025, niveles que no se han registrado en los últimos 14 años. puedes visitar la categoría Noticias.